La pandemia del COVID -19 ha afectado a todos los sectores del planeta. Aunque muchas disciplinas han sabido adaptarse al formato online, todavía nos queda un gran paso que dar en cuanto a la educación, ya que seguimos pensando que la educación online no puede funcionar.
La reacción inmediata fue cerrar las escuelas de todos los niveles, universidades incluidas. Por este motivo, ahora estamos experimentando una grave recesión en el aprendizaje, mayor desigualdad y crisis económica, ya que la gente no va a poder estar igual de preparada para desarrollar un trabajo como anteriormente. Afortunadamente, el futuro no se ve tan negro como parece, ya que vivimos en la era digital, por lo que, si se reparte los recursos de manera equitativa, la educación no se verá tan afectada gravemente.
¿Cómo responde el sector educativo al COVID 19?
Diferentes empresas del sector han aprovechado la coyuntura del confinamiento para inventar o promocionar herramientas de enseñanza online. Además, las propias empresas, con sus empleados en casa, han decidido poner en práctica la formación interna online y, además, han descubierto todas sus ventajas.
De todas formas, las inversiones en EdTech ya se daban antes del comienzo de la pandemia, ya que en 2019 encontramos inversiones de aproximadamente 19 millones de dólares. De estas inversiones entre otras, nacen y se fortalecen empresas como BYJU’S o DingTalk.
Por otro lado, las propias empresas empiezan a considerar la formación interna de sus empleados importante y como ya no se puede realizar presencialmente, contactan con otras entidades que se dedican a promover esta formación, como Digital Latam. Además, empieza a hacerse más patente la necesidad de reforzar especialmente las soft skills de los empleados para que puedan ser aún más independientes pero, que a su vez deben trabajar en equipo y a distancia.
¿El aprendizaje en línea es efectivo?
El aprendizaje en línea puede ser igual de efectivo que el presencial, pero si se cuenta con el equipamiento adecuado naturalmente. De hecho, se ha demostrado que los estudiantes retienen entre un 25-60% más de información cuando reciben las lecciones online, que si fuera presencial y es que no debemos olvidar que la digitalización es un hecho y cada vez la gente esta más preparada para coger un ordenador o un móvil antes que una hoja de papel o un bolígrafo.
Por otro lado, si nos centramos más en la educación dentro de la empresa, tenemos que contar con el tiempo libre que tienen nuestros empleados para poder formarles. Es por este motivo que la formación online solo tiene ventajas. Pueden realizar cursos de formación desde cualquier sitio, ya sea en la oficina, en casa o de camino al trabajo. Además, tenemos la oportunidad de acabar con los cursos monótonos, ya que ahora podemos utilizar la tecnología para crear actividades diferentes y entretenidas que sean atractivas a nuestros empleados y les inspiren a cambiar, como por ejemplo un Escape Room, cursos teatralizados con situaciones reales o realidad virtual.
¿Cómo ha favorecido el COVID-19 el aprendizaje digital?
La pandemia de COVID – 19 ha favorecido el aprendizaje digital de las empresas de diferentes maneras:
- Para empezar, la necesidad de seguir adelante con el trabajo y la formación, por esto, las empresas empiezan a buscar recursos para poder continuar desarrollándose. Aquí la enseñanza online juega un papel increíblemente importante, ya que permite a empleados y superiores desarrollar actividades originales y aprender incluso de manera inconsciente.
- Segundo, permite retroalimentación oportuna, individual y personalizada. Esto se produce debido a que no estamos en una sala con muchas personas, si no que estamos solos con nuestro ordenador por lo que estamos todos conectados, el superior puede ver los avances y dificultades de cada uno de los usuarios y puede actuar en consecuencia.
- En tercer lugar, como ahora debemos combinar nuestra vida personal y profesional en un mismo espacio, esta modalidad de aprendizaje nos aporta flexibilidad, ya que lo podemos hacer desde cualquier lugar con conexión a internet y nos ahorramos el esfuerzo de decidir cómo, cuando y dónde hacer el curso.
- También, es rentable económica y profesionalmente, ya que reduce drásticamente los costes, especialmente si nosotros mismos podemos crear los cursos para nuestros empleados de acuerdo con nuestras necesidades, en lugar de buscar uno general. Por otro lado, la información es constantemente actualizada ya que las plataformas de aprendizaje se actualizan con mayor rapidez en materia de contenido y planes de estudio.
¿Qué papel juega Digital Latam?
Digital Latam es una empresa dedicada la formación online de empresas. Contamos con personal docente y tecnológico especializado para poder sacar el máximo rendimiento de tus empleados mediante actividades de gamificación y formación online.
Por ejemplo, con nuestro Digital Escape Room, adaptable a cualquier industria, tus empleados podrán aprender nuevas habilidades y conceptos de su trabajo mientras se divierten saliendo de una casa mientras siguen unas pistas y resolviendo enigmas. Por otro lado, para asegurar la formación continua y actualizada en materia de soft skills, contamos con el equipo Careleading, profesionales que crean cursos para reforzar las soft skills adaptados para ti y tu equipo.